
Y en Adviento y Navidad, con mayor razón, porque Cristo, aún no hecho Eucaristía, habitó el vientre de su Protectora, de su Madre.
Vero.
«Al tratar a Jesús no tengáis vergüenza, no sujetéis el afecto. El corazón es loco, y estas locuras de amor a lo divino hacen mucho bien, porque acaban en propósitos concretos de mejora, de reforma, de purificación, en la vida personal. Si no fuese así, no servirían para nada».
"Tienen boca, y no hablan; tienen ojos, y no ven; tienen orejas, y no oyen; tienen nariz, y no huelen.
Tienen manos, y no tocan; tienen pies, y no andan. Que sean igual los que los hacen, cuantos confían en ellos".
"Nuestro Dios está en el cielo, lo que quiere lo hace.Dios está en el cielo, transciende lo terreno. Su voluntad es libre e impera, aquello que quiere es lo que consigue porque es omnipotente. Nada se le compara.
Sus ídolos, en cambio, son plata y oro, hechura de manos humanas".
La sombra tiene la misma forma que la Custodia que la proyecta, pero no son lo mismo la Hostia consagrada que su tenue sombra, solo se parecen, comparten la forma visual. Sin embargo, en la Eucaristía Dios nos oculta su divinidad, que no vemos, de modo semejante a como la sombra nos indica esa forma del blanco de la Hostia consagrada.Salvando las distancias, hay una cierta "homotecia esencial" entre la divinidad, la custodia con la Forma consagrada que en ella se aloja y su sombra proyectada.
¡Qué ilusión habría puesto esa criatura para recibir por primera vez a Jesús sacramentado en su alma, en su cuerpo!
¿Te acuerdas, lector, de aquella primera vez en que la Persona divina de Jesús -perfecto Dios y perfecto Hombre- estuvo en contacto sacramental e íntimo con tu propia persona humana?Tengo seguridad de que Jesús estará muy cómodo en el alma de ese niño, convertido en un nuevo sagrario. Pienso que estará mucho mejor, incluso, que en el Sagrario parroquial porque Jesús habrá sido acogido por esa infancia con el cariño que proporciona la libertad de querer recibirle bien preparado y desde la más hermosa de las purezas.
¿Te has planteado alguna vez cuál será la ocupación de tu Ángel de la Guarda cuando comulgas? Seguro que permanecerá en una intensa adoración de Jesús al contemplar que su protegido ha quedado transformado en un Sagrario.Vero.
Señor, yo iba con la intención de alojar a esos amigos necesitados en el Sagrario sin saber quién me lo "abriría": la oración de deseo abriría la puerta del tabernáculo. Sin embargo, Tú -en tu generosidad- quisiste que aquellos pocos que estuvimos en la Iglesia te tuviéramos sobre el altar.
Adonde no hubiera podido llegar mi deseo, llegó sobradamente tu Amor.Una vez más el Señor sale a tu encuentro.
V. Domine, labia mea aperies. [Abre tú, Señor, mis labios]Vero.
R. Et os meum anuntiabit laudem tuam. [Y mi boca publicará tus alabanzas]
"Cristo, una vez resucitado de entre los muertos, ya no muere más La muerte ya no tiene dominio sobre Él. Aleluya".Durante toda esta semana se dice el Gloria en la Misa diaria. Te propongo que lo vayas canturreando todo el día durante esta octava de Pascua, de modo parecido a cuando se tiene una compulsión con una canción que sin querer se te ha metido en la cabeza y no hay forma de quitársela de ella.
![]() |
Cristo-Custodia yacente del Monasterio de las Descalzas Reales de Madrid. |